Dicen los antropólogos que, desde la noche de los tiempos,
las comunidades se han reunido alrededor de un fuego nocturno para contar
historias o de lo que les había sucedido en el día o puramente fantásticas.
Eran las ancianas del pueblo quienes llevaban habitualmente la voz cantante; y su
primer empeño era situar el ambiente geográfico y las circunstancias que
rodeaban a los personajes, para luego pasar a estos, que pronto adquirirían
condición de héroes o villanos. Comenzaba entonces la historia propiamente
dicha, lo más fuerte posible para atraer a los oyentes. Así ha sido a lo largo
de los siglos, con un punto álgido en la civilización árabe, de donde han
salido tantos inmortales relatos. Fuego nocturno que el cine y luego la
televisión han desarrollado hasta el infinito.
Pues bien, ese empeño en lo ambiental y en lo circunstancial
con que las ancianas iniciaban sus palabras, le ha salido muy bien a Agathe
Riedinger en ‘Diamant brut’, primera película presentada en la Competición
Oficial. Pero, quizá por ser su “ópera prima”, lo malo es que la historia se le
ha quedado enredada, nunca mejor dicho, entre la lograda presentación de unos
ambientes (los de una chica de 19 años obsesionada por llegar a ser una destacada
“influencer” y participar en “reality shows”), la denuncia de hasta qué punto las
redes de comunicación pueden ser nocivas y la presentación de unos sectores
juveniles envueltos en la más desesperante banalidad. Como confiesa con humildad
la propia cineasta francesa, el guion de ‘Diamant brut’ no acababa de salirle,
se le resistía continuamente y duda incluso de que haber logrado una elaboración
satisfactoria. Debilidad de guion que es evidente que lastra el film, lejano de
aquella sabiduría narrativa que demostraban las ancianas de la antigüedad.
Casi a aquellos primitivos ancestros, pero desde un futuro
distópico, se encamina ‘Furiosa: A Mad Max Saga’, quinta entrega de la ya
clásica serie de George Miller, presentada en Cannes fuera de concurso. Aunque
ahora se trata de una “precuela”, ya que nos remontamos hasta la infancia y
primera juventud del personaje de Furiosa, que interpretaría inolvidablemente
Charlize Theron. Más allá de la idea de su venganza personal contra el malvado
Dementus, no hay grandes novedades en este nuevo episodio, que –en la jerga de
las series– se conoce como un “spin-off”. Todo son incesantes persecuciones y
combates en arenas desérticas entre los señores de la guerra que tratan de
monopolizar agua y petróleo, violencia a granel y una trama siempre confusa. ‘Mad
Max’ se ha convertido en una franquicia cinematográfica que no parece que vaya
a dar muchos más frutos.
(Publicado en "El Norte de Castilla", 17 de mayo de 2024).
No hay comentarios:
Publicar un comentario